Ani Finat: «Cuando conocí al DIOS AMOR»

Noticias

Sin Autor

Ani Finat, actualmente conocida por evangelizar en Instagram, ha escrito un libro, que ha titulado Cuando conocí al DIOS AMOR, en el cuenta su testimonio de conversión y de fe. A propósito de esta publicación la han entrevistado en Infocatólica.

Cuenta que desde pequeña le han transmitido la fe forma muy sencilla pero que en su adolescencia, con una buena rebeldía, se alejó de Dios. «Al final Dios me estorbaba para hacer lo que me diese la gana y así terminé por abandonar los sacramentos y mi escasa relación con el Señor.»

Ahora lo tiene claro, «una vida sin Dios es como un barco sin timón y sin vela a la deriva en el océano, a merced de las olas y del viento. (…) Por eso digo que se puede tener fama, riquezas, poder o ser la persona mas rica del planeta y ser a la vez la más pobre si no tienes a Dios.»

«El nos ha creado a su imagen y semejanza, somos su creación más perfecta a parte de los ángeles, y somos su creación predilecta. Nos ha hecho hijos suyos y desea darnos en herencia su reino, desea compartir con nosotros todo lo que El posee. Esto es algo muy grande. (…) La historia de Cristo en la Cruz es la historia de amor más grande jamás contada y es una historia de Cristo con cada uno de nosotros, individualmente.»

Todo cambió cuando hizo un Seminario de Vida en el Espíritu que remató un viaje a Fátima. Descubrió que «Él nunca perdió la esperanza de recuperarme. Me mostró su amor, un amor que me cogía la mano y me ayudaba a levantarme de las profundidades en las que me encontraba y me decía: “este AMOR soy yo, te perdono, no importa tu pasado, no importa lo que hayas hecho, Yo todo lo hago nuevo, vamos a empezar de cero juntos, tú y Yo…Porque para mi eres valiosa, he derramado cada gota de mi sangre por ti, para recuperarte, eres mi tesoro».

«Yo vivía presa de muchas cosas, de la fama, de la opinión de la gente, de gustar a los demás, de los “me gustas», de estar continuamente subiendo contenido a mi cuenta de instagram contando lo que hacía pero restringiendo muchos temas y opiniones por el miedo a perder seguidores, vivía viendo el mundo desde el teléfono móvil y me perdía la vida en directo. Al final es un vivir para gustar a gente que esta al otro lado y ni conoces mientras les robas el tiempo a los tuyos, que son lo verdaderamente importante. Me parece desolador.»

Ani destaca la necesidad de la Confesión y de la dirección espiritual para perseverar en la fe, de la lucha diaria en las pequeñas cosas y en la importancia de tener una comunidad con la que caminar, una “familia espiritual”, ya sea tu parroquia o algún grupo religioso.

Fuente: Infocatólica