El padre Giancarlo Candanedo ha destacado 10 de las acciones que numerosos comentaristas consideran entre las más relevantes del Papa Francisco, en un artículo publicado en Omnes:
1.- Énfasis en la justicia social: denunciando los excesos del capitalismo, tomando medidas contra la desigualdad y la pobreza, poniendo voz a los inmigrantes y descartados de la sociedad.
2.-Esfuerzos para combatir los abusos sexuales: tomando medidas para corregirlos dentro de la Iglesia.
3.- Reforma de la curia: Con la promulgación de la constitución apostólica Prædicate Evangelium, sobre la curia romana y su servicio a la Iglesia en el mundo, reestructuró este organismo central de la Iglesia para subrayar su dimensión misionera.
4.- Reformas en las finanzas dentro del Estado Vaticano.
5.- Pandemia del Covid 19: Lanzó diversos mensajes de índole espiritual y también mensajes a los gobernantes y científicos.
6.- Documentos pontificios: 3 encíclicas (Lumen Di, Laudatio Sí, Fratelli Tutti). Ha firmado además cinco exhortaciones apostólicas en las que aborda aspectos importantes y actuales para la Iglesia.
7.- Llamamiento a la paz: Ha hecho llamamientos al diálogo, la búsqueda de soluciones pacíficas, la protección de los derechos humanos y de las instituciones democráticas en diferentes conflictos.
8.- Sinodalidad y camino sinodal alemán: Con el objetivo de que los católicos disciernan conjuntamente sobre cómo avanzar para ser una Iglesia más sinodal a largo plazo, convocó el Sínodo de la sidonalidad.
Además hizo un llamamiento al sínodo alemán para que los asuntos que estaban debatiendo como el celibato, la ordenación de mujeres y la moralidad sexual, lo hicieran dentro de la doctrina y moral católica y no al margen.
9.- Difusión de la reconciliación: Para ello convocó el año de la misericordia, dando mucha importancia al sacramento de la penitencia.
10.- Diálogo con otras religiones.
Fuente Omnes